Herramienta para el cálculo del Índice de Cambio Fiable (clic aquí para acceder a la aplicación).
En la práctica clínica es frecuente la necesidad de administrar la misma prueba a un paciente en diferentes ocasiones para valorar si existen cambios relevantes respecto a la evaluación anterior. Sin embargo, las pruebas de evaluación psicológica tienen una limitación de tiempo de administración debido al efecto test-retest. En muchos casos el intervalo mínimo de espera entre una evaluación y la siguiente con la misma prueba, asciende a 9-12 meses. Sin embargo, el clínico necesita muchas veces realizar seguimientos más cortos en el tiempo de las personas a las que atiende.
Nuestro objetivo es ofrecer un método de muy fácil uso que permita a los profesionales calcular la diferencia de rendimiento cognitivo entre diferentes administraciones y decidir si esa diferencia es un cambio fiable o debido al azar.
Hemos desarrollado esta herramienta a partir del método basado en el índice estadístico propuesto por Jacobson y Truax (Jacobson & Truax, 1991), llamado Índice de Cambio Fiable.

Jacobson, N. S., & Truax, P. (1991). Clinical significance: A Statistical Approach to Defining Meaningful Change in Psychotherapy Research. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59(1), 12–19. https://doi.org/10.1037/0022-006X.59.1.12
Ofrecemos una herramienta que permite valorar los cambios entre evaluaciones para las siguientes pruebas de evaluación neuropsicológica (la lista se irá aumentando progresivamente):
- Test modificado de clasificación de tarjetas de Wisconsin (M-WCST)
- Test de evaluación cognitiva de Montreal (MoCA)
- Test de comparación perceptual de Salthouse
- Test de la figura compleja de Taylor (FCT)